HELGA DE ALVEAR. UNA COLECCIONISTA CONTEMPORÁNEA

El otro día estuve en el Espacio Expositivo de CentroCentro, el actual Ayuntamiento de Madrid, que se ha lanzado a la carrera de conquistar un lugar preeminente dentro del panorama artístico-cultural de Madrid, y que fué inaugurado con la gran exposición el Legado de la Casa de Alba el pasado año, con inmejorables resultados.

A la muestra de la coleccion de Helga de Alvear acudía presa de la expectación, y del escepticismo que siempre me producen las muestras que se componen básicamente de instalaciones. Helga de Alvear 002

Instalación a base de zapatillas de deporte almacenadas. ¿Hablando del culto al deporte? No se sabe.

 

¿Qué es coleccionar? Pues es seleccionar, recopilar, emocionarse…llegar a obsesionarse, y no tener miedo a equivocarse…todo ello forma parte de los requisitos indispensables del buen coleccionista.

Yo coleccionaría a buen seguro obras de Brueghel el Viejo, de Claudio de Lorena, de cualquier prerrafaelita, y por supuesto Constable…entre muchos otros que forman parte de mis confesas debilidades…desafortunadamente no están a mi alcance, una lástima.

Ella lo hace con el Arte del presente, que es como se llama la exposición. En ella ha querido dejar patentes sus vivencias, y cómo ha sido su aproximación al fenómeno del arte contemporáneo.

Helga de Alvear 003

Crear para destruir. Lo efímero del arte y de la gloria que este proporciona.

 

Lo primero que te recibe al traspasar la puerta son una serie de pantallas de televisión en las que aparecen secuencias de bocas mascando chicle.

Llama la atención la enorme heterogeneidad de Alvear a la hora de elegir las obras, que corresponden a múltiples técnicas y soportes y a artistas de muy variopintas tendencias, con un nulo hilo conductor que los vincule. Si queremos buscar uno sería quizá el cuestionamiento que hacen a través de sus obras del tiempo que les ha tocado vivir, su realidad sociocultural o sus mundos personales, a modo de microcosmos. Hay muchas fotografías del controvertido disidente Ai Weiwei.

En cada sala te introduces en un universo diferente, en el que las obras que lo integran parecen entablar un diálogo entre ellas,intentando insinuar temáticas y situaciones que «encierran» cuestiones de este mundo.

Helga de Alvear 004

Luces de colores

Llama poderosamente la atención la poética expositiva que ha escogido, y que hace que disfrutes de lo que ves, aunque no comprendas del todo lo que significan algunas de las representaciones, o las pulsiones más íntimas del artista a la hora de realizarlas.

Se observa un caleidoscopio de tendencias de artistas de diversas procedencias, y obra de autores consagrados como esta curiosa escultura doble de Juan Muñoz, que hace un homenaje al barroco con el espejo, y cuyas figuras así dispuestas son una muestra de la incomunicación del hombre contemporáneoHelga de Alvear 005

Un barco lleno de mantas y almohadones atraviesa un mar de vodka.

Helga de Alvear 006

 

Una forma diferente y original de dar el pistoletazo de salida al curso artístico!

 

TU BODA EN TOLEDO. MAGIA, ARTE Y GASTRONOMÍA EN EL PALACIO DE CIBELES

El miércoles por la mañana asistí a la presentación a los medios de la Feria Tu boda en Toledo. Era una ocasión única de visitar el exclusivo espacio del Palacio de Cibeles en su sexta planta, que es donde está ubicado el prestigioso y creativo restaurante de Adolfo. Tanta importancia ha cobrado Tu Boda en Toledo que este años se trasladaron a la capital a presentar su segunda edición a los medios.

El equipo que se trasladó a la capital estaba compuesto por Isabel y Antonia Alamillos, De A-D Medios, el Excelentísimo Alcalde de Toledo, D. Emiliano García- Page, Ana Isabel Fernández, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, y Alfonso Silva, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo. Un equipo de lujo que ya da una idea muy cierta del prestigio e importancia que está adquiriendo Tu Boda en Toledo en todos los ámbitos, siendo un factor a tener muy en cuenta en generación de puestos de trabajo, entre otras cosas.

En la presentación también estuvo Ania Iglesias, mujer polivalente,gran profesional, y tremendamente cercana.

Tras la primera toma de contacto del lugar físico donde se desarrollaba el evento, el madrileño Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento de Madrid, y lugar de impresionante factura, dotado de ese aire romántico de la arquitectura del Siglo XIX, obra de Palacios y Otamendi, entramos en la Sala donde tuvo lugar la presentación a los medios. IMG_4090

Espectaculares vistas desde el «cielo» de Madrid

Allí hablaron el Excelentísimo Alcalde de Toledo, Emiliano García- Page, desplazado a Madrid para dar el apoyo institucional a una iniciativa que avanza con pasos de gigante. De modo ameno y sencillo nos habló de cómo han cambiado las tendencias a la hora de celebrar una boda, si pensamos en tiempos pasados, en los que el restaurante más cercano, y la Iglesia o Ayuntamiento local eran lo elegido.

IMG_4095

Un momento de la presentación a los medios

Ahora lo que prima es la innovación, la creatividad en cada detalle, en aras a conseguir un evento exclusivo, e inolvidable, se buscan bodas presididas por temáticas concretas, e incluso innovaciones como vestir a las mascotas caninas de modo igual a los contrayentes, que será la gran novedad en esta II Edición de la Feria. Además habrá tres días en que se realizarán simulaciones teatrales para que se capte muy bien la esencia de cada detalle; en ella no faltarán elementos como coches de época, y espacios destinados a fotografía o maquillaje.

Los novios que se casan en Toledo actualmente proceden en gran medida de Madrid. Persiguen un lugar menos saturado, y con un encanto diferente. Toledo es una de las ciudades más fascinantes, si tenemos en cuenta que fué crisol de tres culturas, y uno de los destinos turísticos predilectos de cuantos extranjeros nos visitan. ¡Tiene magia!

Una mágica imagen de Toledo desde los Cigarrales. ¡Sobran las palabras!

¿No os parece encantador celebrar el día más importante de vuestra vida con las vistas espectaculares que se divisan desde el Cigarral de Toledo, y degustar una  gastronomía cada vez más cuidada y puntera? Las comunicaciones vía tren, o a través de la autopista hacen que esté a tiro de piedra de Madrid, razón de más.

Tu Boda en Toledo. 1ª edición.IMG_4104

El arte de Adolfo. Setaki en tempura. ¡ Delicioso!

Tras la sesión de fotos y los aplausos de rigor pasamos a disfrutar del cocktail que nos sirvió Adolfo, chef del Palacio de Cibeles, y que nos sorprendió con una selección de «joyas gastronómicas» que pusieron el broche de oro a una mañana mágica e inolvidable.

Muchísimas gracias a Tu Boda en Toledo, por traernos su feria a Madrid, nada más presentarla en Toledo el día anterior en Kris Doménico; al equipo de personalidades que hasta aquí se trasladaron, y a  Ania por hacernos partícipes de esta presentación. Fué una forma fantástica de comenzar el «curso», con sobresaliente…Cum Laude!

Kris Doménico. Toledo al fondo. Mágico. ¿No creéis?

 

IMG_4108