UNA NOCHE CON JUNCAL RIVERO EN EL XIV ENCUENTRO BAZAR

El miércoles 19 de noviembre tuvo lugar en Bla Bla Bla el tercer encuentro Bazar de la temporada. Y en esta ocasión la invitada era «de altura» en el amplio sentido de la palabra. Ni más ni menos que la mismísima Juncal Rivero. Yo que soy curiosa me había documentado previamente sobre ella. Vallisoletana de nacimiento, se alzó con la corona de Miss España en 1984, y de Miss Europa en 1986. (bueno, esto ya lo sabía, obviamente, ¿y quién no?). Además actriz, modelo, presentadora, y madre de un hijo, ha participado en El Súper, La casa de los líos, y en la primera edición del concurso televisivo Mira quien Baila. Además de ser musa de José Luis Moreno en sus producciones de formato fiesta para televisión española. Una todoterreno en todos los sentidos, vaya.

 

IMG_9934

Cuando se va a conocer a una modelo siempre te acompaña cierta prevención, acerca de si vas a enfrentarte a alguien inaccesible, lejano. Juncal desmontó tópicos desde el primer instante. Cercana, espontánea, divertida, y muy preparada, su cautivadora personalidad me atrapó desde el minuto cero de la conversación.

 

IMG_9846

Mientras se deslizaban sobre la mesa las delicatessen de Bla Bla Bla, el restaurante donde tuvo lugar la cena, Juncal nos fue desgranado retazos de su vida en una charla que fluía con una gran naturalidad. Nos contó que apenas pisaba las discotecas en su juventud, y que al concurso de Miss fue «de tapadillo» con su madre, ya que su padre se hubiera negado…IMG_9870

También nos explicó que en los tiempos en que vivió en París fue mucho más que modelo, fue maniquí, de Casas como Hanae Morí, dado lo exótico de sus rasgos encajaba muy bien en esa estética, y de los más renombrados modistas franceses.

Allende los mares también ha servido de modelo para artistas de la talla de Óscar de la Renta y Carolina Herrera en New York. La pasarela y sus entresijos no tienen secretos para ella.

Ahora se encuentra en un momento de su vida en que ejerce fundamentalmente de empresaria en Class Room, una empresa destinada a elegir vestido de novia, el tratamiento de belleza, o los accesorios para el día más especial de la vida de una mujer.

Entre otras declaraciones sorprendentes nos dijo «no sé reaccionar a los piropos», cosa curiosa, habida cuanta la cantidad de ellos que debe recibir.

Como colofón nos tenía una sorpresa: una taza personalizada en la que pone «Blog Girl», que yo ya he estrenado degustando diversos tés en ella. Hay que decir que el encuentro estaba literalmente «petado» ,un pleno al 15.

1509004_709899379105315_9099226798615166491_n

En cuanto a Bla Bla Bla es atrevido y desenfadado restaurante.  Una invitación a vivir lo más auténtico de la cocina francesa en un ambiente único y especial. Deliciosas sus quesadillas rellenas de todo tipo de delicias, como los mejillones, y un remate de dulce de leche que hizo las delicias de todos. IMG_9840

IMG_9956

IMG_9952

IMG_9966

Belleza, clase, espontaneidad, simpatía, inteligencia…y otras muchas virtudes adornan a esta magnética mujer. Gracias, Juncal, por compartir la noche con nosotras.

Gracias A Ana Zuazo, alma máter de estos encuentros, trabajadora infatigable, y a sus dos «manos» Alejandra Sanz y Marian Rosado por hacerlo posible.

IMG_9972

 

 

IMG_9999

Esperamos con ansiedad el próximo encuentro!

 

 

 

2º ENCUENTRO BAZAR ME LO PIDO, CUANDO EL ARTE, LA MODA Y LA DANZA BAILAN JUNTOS.

Qué maravilloso fué el segundo encuentro Bazar me lo Pido de la temporada. Estábamos citados en el Museo Cerralbo, poderosa razón de por sí para acudir a él. Allí nos iban a hacer un plan enormemente completo y atractivo: Como primer plato una visita al Museo, como plato principal una charla sobre la implicación del diseño de la moda renacentista en España en los bailes que se celebraban, el postre fué ver en vivo estas danzas de la mano del delicado artista Alberto Arcos, con Yolanda, su acompañante. Todo acompañado por los productos de Bendita Extremadura.

 

IMG_9542IMG_9613

 

 

Acudimos en una mañana que, pese a pertenecer al otoño cronológicamente, era más de primavera que otra cosa. Pero las hojas ya habían dejado el estanque del jardín del Museo llenos de hojas, y destilaba melancolía por los cuatro costados.

Tras un recorrido por el señorial edificio, impregnado de romanticismo decimonónico del que a mi me apasiona, y de recorrer las diversas estancias, recalamos en la Sala donde iba a tener lugar la charla sobre la moda renacentista a cargo de Maria José Ruiz.

IMG_9587

 

Lo que más me impresiona cuando acudo a una conferencia es que la persona que la imparta, aparte de tener dominio en la materia, sea una apasionada de la misma, y contagie ese entusiasmo. Maria José Ruiz lo desprende a raudales. Una mujer dinámica, activa, vital, que vibra con lo que hace en cada segundo. Así, entre otras cosas, nos enteramos de que la principal impulsora de la moda en aquel remoto momento fué Isabel de Trastamara, que, entre otras cosas inventó el negro como luto.

IMG_9645

 

IMG_9575

 

Inventó aquella intrépida reina el traje a la española, con mucho rojo burdeos, que, junto al azul eléctrico y el negro cuervo eran los colores más costosos por la dificultad que entrañaban las tintadas en las telas. Los verdugados, aquellas faldas que se llevaban por debajo para dar empaque a la vestimenta, eran de varillas de mimbre cosido. Como estaba mal visto llevar el pelo suelto, y era indecoroso en la mujer la falda hacía las funciones de los golpes de melena, y se utilizaba durante la danza para seducir a los caballeros.

IMG_9593

Entonces Alberto Arcos y Yolanda irrumpieron en escena como sorpresa de la mañana. A los sones del Cancionero de Palacio nos ejecutaron con impecable maestría y delicadeza aquellas danzas de aquel momento. La chaquetilla de acuchillado en las mangas y la gavanela o capa masculina también se diseñaban para dar ligereza a la danza.

Ambos demostraron su valía, lo artistas que son, y el mimo y cuidado con que trataron aquellos trajes durante la danza.

 

IMG_9685IMG_9743IMG_9695

Todo el mundo de la aristocracia estaba obligado a saber bailar. De hecho el rey Felipe II comenzó a instruirse en esta disciplina a los 4 años de edad.

Nos enseñó María José un par de libros de patrones, los «burda» de la época como los definió divertida. Nadie perdió ripio de la conversación, que se deslizaba animada al ritmo de los pasos de Alberto y Yolanda en la pista. ¡Nos quedamos con ganas de más!

IMG_9766

 

Tras la charla llegó el turno de Bendita Extremadura, que nos obsequió con embutidos, quesos y caldos de la tierra. Todo exquisito e impecable.

 

IMG_9669IMG_9823

Muchas gracias a Ana Zuazo, infatigable, vital y tenaz organizadora de estos eventos, a Alejandra y Marian, sus manos derecha e izquierda, como ella las llamó, al Museo Cerralbo, uno de mis favoritos, por el mimo con que nos trató, a María José Ruiz, a Alberto Arcos y a Yolanda, y a Bendita Extremadura. Hicisteis que la magia fuera posible en ese entorno de ensueño.

 

 

IMG_9641

Ya estamos deseando dónde, cómo y con quién será el tercero!