Hoy nos aproximaremos a este mágico y religioso lugar:
La mezquita de Umar o cúpula de la Roca, símbolo del Islam, situado en plana tierra judía. Los musulmanes consideran que entre el Islam, el judaísmo y el cristianismo existe no una ruptura, sino una continuidad.
Aísa. la joven esposa que Mahoma contó que una noche en que compartía el lecho con él, el profeta viajó en espíritu a Jerusalén, (tercera ciudad santa después de la Meca y Medina), de donde subió al cielo transportado por al-Buraq, una yegua con cabeza de mujer que guiaba al Arcángel Gabriel.
Esta miniatura de la Cúpula de la Roca, que se debe a un artista del siglo XIX, muestra el emplazamiento de la Mezquita, situada en el monte Moriah. Colección particular.
La escena fué reproducida menudo, y la primera mezquita monumental se edificó en Jerusalén, en la roca a partir de la que Mahoma realizó su «viaje nocturno», según la expresión consagrada.
La inscripción que se integra en el mosaico y que rodea el edificio recuerda la historia de su fundación. La técnica del mosaico perfectamente dominada en el siglo VII es una constante del arte árabe.
Su construcción en la cumbre del monte Moriah fue obra del califa Omeya Abd-al.Malik (685-705). El edificio en forma de octógono revestido de mármol, está rematado por una magnífica cúpula recubierta de hojas de oro , a la que debe el nombre, «Cúpula de la Roca».
Según la inscripción que rodea el exterior, la obra se terminó en el año 692. Los artistas que la construyeron se inspiraron en los santuarios locales, sobre todo grecorromanos, cristianos y sasánidas (persas).
La mezquita de Jerusalén se ala alrededor de la roca a partir de la que Mahoma ascendió al cielo. Jerusalén es la tercera ciudad santa de los musulmanes después de Medina y La Meca.
Sin embargo el conjunto es original y el carácter islámico está ilustrado por una inscripción de versículos coránicos dirigidos a la «gente de la Escritura», que hacen hincapié en que el Islam no significa una ruptura con el judaísmo ni con el cristianismo, sino su broche final.
Detalle de la cúpula, cortesía de alamy stock photo. Se halla recubierta de hojas de oro y domina sobre la contigua mezquita de Al-Aqsa, construida en 692 para conmemorar el viaje que Mahoma hizo en sueños hasta la tumba de Abraham en Jerusalén.
Confío en que os haya resultado interesante!