UNA NOCHE EN STEAK BURGER CON LARA DIBILDOS

El Martes 5 de abril tuvo lugar el último Encuentro Bazar, organizado por Bazar Me lo Pido, sección imprescindible de La Luna de Metrópoli. Ya estamos acostumbrados a que su coordinadora, Ana Zuazo, lleve a gente muy interesante a estos encuentros, cuyo objetivo es conocer e indagar en la personalidad del invitado en cuestión. bazar1

En esta ocasión la invitada era Lara Dibildos. De estirpe de artistas, mi expectación ante el hecho de conocerla era grande, tras haberla visto en la crónica social de nuestro país. Mis expectativas se vieron compensadas con creces al conocerla. Dulce, guapísima, encantadora, tiene una personalidad que cautiva y atrapa desde el minuto 0.

Nos contó Lara que su vida es la interpretación, que le fascina la comedia, y sbazar4eguirá haciendo ese tipo de trabajo mientras le queden fuerzas.

Entre las múltiples anécdotas que fue desgranando mientras transcurría la velada nos contó con esa dulzura especial que en una de sus obras se caracterizaba como anciana en tan sólo cinco minutos, con impactante resultado.

Del padre de su hijo mayor, Álvaro Muñoz Escassi, invitado de otro de los Encuentros Bazar, dijo que le unía a él una excelente relación, y que quizá le conoció en un momento equivocado de su vida.bazar5

Tras haber interpretado sobresalientemente a Miss Brent en Diez Negritos, junto a Antonio Albella (al que tuve el privilegio de conocer al asistir al teatro) se encuentra inmersa en la preparación de una obra que, según nos contó, tendrá música y varias sorpresas. Ahora presta también su imagen a una firma de ropa, polifacética e inquieta como es.bazar6

En cuanto a Steak Burger, nos trataron a cuerpo de reyes, desplegando todo su buen hacer en las hamburguesas y muchas otras delicias que degustamos como se merecían. Para muestra dejaré unos «botones» en forma de imagen, que como sabéis siempre vale más que mil palabras.bazar5

Gracias mil a Ana Zuazo, sin cuyo trabajo y tesón estos encuentros no podrían tener lugar, gracias a Lara, por su irresistible encanto, a Steak Burger por la atención, y a La Luna de Metrópoli. Conseguisteis de nuevo que la magia fuera posible

bazar2

UN PASEO POR LAS NUBES EN COMPAÑÍA DE JOAQUÍN ARAUJO CON BAZAR ME LO PIDO

Ayer vivimos una de las experiencias más asombrosas y espectaculares que he tenido la suerte de disfrutar. Se podrían escribir tantas cosas acerca de este magnífico encuentro que espero tener el tino suficiente para haceros vivirlo como si hubierais paseado con nosotros por las nubes.

globq1

La jornada comenzó a las 5.00 de la mañana, hora en que había sincronizado el despertador. Para viajar en globo hay que aprovechar las primeras corrientes de aire, las del amanecer, así que había que estar a las 7.20 en el punto de partida en Segovia. Nervios y emoción se concentraban a partes iguales en mi mente que, inquieta, no dejaba de hacer suposiciones durante la breve noche. La experiencia superó con creces mis expectativas, como narraré a continuación.

globo2

Tras un viaje sin contratiempos, pilotado con mano maestra por María Rubio llegamos al punto donde los globos estaban siendo preparados. A las órdenes de Cristian Biosca, Andrés Biosca y José Luis Calderón, auténtico trío de ases, la empresa Siempre en las nubes nació en 2008 al calor de la mente visionaria de estos emprendedores, que aúnan profesionalidad, buen hacer y una pasión por lo que hacen que se contagia al instante. El momento del despegue fue mágico, y en menos de lo esperado ya estábamos sobrevolando los campos segovianos que, en ese primaveral día, se nos brindaban generosos, tapizados de belleza y sosiego.

 

 

 

globo3

Si una palabra define perfectamente el estado que nos invadió a todos esa es paz. La travesía se nos antojó muy corta, y tras un aterrizaje en un campo al lado de unos caballos intrigados, y recoger y plegar el globo, Cristian nos contó la historia que ha hecho el milagro posible:

 

globo5

Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático comenzó a gestarse cuando los hermanos estaban sentados frente a una fogata. Notaron que el humo elevaba una sábana que tenían sujeta entre los dos, probando después con una enagua femenina, y pensaron en la oportunidad de aprovechar dicha cualidad

Joseph y Jacques Montgolfier lanzaron su primer modelo en septiembre de 1782. El vuelo inicial demostró que su teoría estaba en lo cierto. El 4 de junio de 1783 realizaron una demostración pública con un globo aerostático de diez metros de diámetro en un mercado francés. Estaba construido con tela y papel.

Más de 130.000 personas quedaron anonadadas cuando en septiembre del mismo año volvió a volar y la corte francesa presenció el momento. Un gallo, una cabra y un pato fueron sus tripulantes. Debido al miedo que tenían de que el ser humano se quedara sin oxígeno en el aire los primeros humanos con quien probaron fueron reclusos. A raíz del éxito se popularizó uno de los sueños más antiguos del ser humano: volar.

globo6Tras cumplir la tradición de degustar un buen champagne, (cava en este caso) acompañado por diversas viandas, que nos supieron a gloria, dado lo lejano que teníamos el desayuno, comenzó la charla con el invitado de excepción: Joaquín Araujo. Equilibrio, carisma, cercanía y una gran calidez definen a un hombre que, aparte de la enorme trayectoria profesional que avala a uno de los mejores en su campo, generan a su alrededor una empatía que cautiva desde el minuto cero. Pongámosle cara en primer lugar

 

Es el único español que ha sido galardonado con el prestigioso Premio Global 500 de la ONU, que en 1991 le entregó el mismísimo rey Gustavo de Suecia, uno de los muchos que ha recibido a lo largo de su brillante travesía vital. Naturalista, autor de diversos libros, columnista de renombre en distintos medios de comunicación, y además poeta, yo le definiría como un humanista del siglo XXI.

 

 

joaquinjoaquin2

Joaquín nos habló de naturaleza en una conversación que fluía como la vida del campo en que estábamos situados, de su experiencia al lado de Félix Rodríguez de la Fuente, de que la naturaleza y su cuidado no es ni será una moda nunca. De vez en cuando se nos cruzaba un ave, que él, prismáticos en mano nos identificaba sin pestañear: buitres leonados y milanos parecían querer formar parte de su charla. Política y naturaleza no andan de la mano en los últimos tiempos, ya que en el programa de medio ambiente del actual gobierno la palabra árbol aparece una vez, la palabra naturaleza nunca, cosa chocante. Entre otras cosas comentó que en España no se recicla, se separa, y recalcó la importancia de que cada uno ponga su granito de arena en respetar la biodiversidad, y que no esté reñido con la tecnología, en cuyo nombre habló Mery, la responsable de Dyson, uno de los patrocinadores del encuentro, y que se encontraba entre nosotros. Huelga decir que la camaradería que se generó en torno al cava, los globosy los participantes fue maravillosa.

 

joaquin4

Nos trasladamos después a Fuentidueña, en compañía de Susana, responsable del Patronato de Turismo en Segovia, otra de las entidades patrocinadoras del evento, y en el autobús nos obsequió con un vídeo de la ciudad y unos interesantes folletos ilustrativos.

Allí en un espacio de productos ecológicos llamado Vino y mimos, nos esperaba un matrimonio barcelonés Alberto y Beatriz, que ha decidido echar raíces allí. Tras una enriquecedora vuelta por el pueblo, convertido en el siglo XIII en Comunidad de Villa y Tierra, y situado a orillas del Duratón, y del que podemos destacar las Iglesias de San martín y San Miguel, y la impresionante labor realizada en el Palacio de los Condes, posada reconvertida a partir de las trazas de una vieja capilla; nos trasladamos a su local a realizar una original cata del vino autóctono, con canapés de limón y azúcar moreno.

vino1

 

 

fuentidueña

fuentidueña

fuentidueña

 

Partimos de allí al lugar donde comimos: las Bodegas Zarraguilla en Sacramenia, donde fuimos obsequiados con ensaladas, morcilla, revueltos y un cordero que quitaba la respiración de lo bueno que estaba. Allí, a los postres, en un emotivo acto Cristian nos obsequió con nuestro bautismo en vuelo en globo en forma de diploma, y un libro escrito por él. Y Joaquín brindó con todos nosotros.

zarraguilla

zarraguillazarraguila

No queda más que agradecer a Ana Zuazo, que consigue con su tesón y trabajo que cada Encentro brille con luz propia, a Marian Rosado y Alejandra  Sanz, sus colaboradoras, a Joaquín Araujo, todo un descubrimiento, a Cristian y su equipo, a Dyson, a Vino y Mimos, a Bodegas Zarraguilla y al Patronato de Turismo de Segovia. Entre todos conseguisteis una fantástica cuadratura del círculo.

www.siempreenlasnubes.com

 

 

 

UNA NOCHE FABULOSA CON MARÍA LEÓN EN EL RESTAURANTE LA PIÑERA. XVIII ENCUENTRO BAZAR ME LO PIDO

El pasado miércoles 25 de marzo tuvo lugar un nuevo Encuentro Bazar, el número XVIII en el marco incomparable del Restaurante la Piñera, un exclusivo espacio situado en el área financiera de Madrid.

Un magnífico continente para albergar un contenido de gran nivel, ya que en esta ocasión la invitada era María León, comunicadora en el área del lifestyle, de firmas de la talla de Pedro del Hierro y Peugeot entre otras,puestos a los que ha llegado a base de tesón, trabajo y dedicación.

Tenía muchas expectativas acerca del tipo de mujer que es María, en el cara a cara. Lo que primero me impactó de ella es su cercanía y  humildad, patrimonio de gente valiosa e inteligente, que envuelve en una belleza delicada, de esas que no son normales, que acompaña de una sencillez que te hace pensar que la conoces de toda la vida.

Comenzó María diciéndonos a las bloggers que era un honor para ella que la admiráramos y siguiéramos su trayectoria, ¡como para no hacerlo!

Comentó que el trabajo que desempeña es duro, que tiene mucho de interesante, pero que entraña muchísimo trabajo detrás. Nos recalcó la idea de que ella no es blogger, es licenciada en Ciencias del medio ambiente, carrera que le ha aportado muchísimo, y que mientras estudiaba la carrera la «descubrieron» como modelo, comenzando a trabajar en 2003 gracias a Erik Pierno, su descubridor, en Replika. Sus inicios fueron poniendo cafés, «sufriendo como la que más» apostilló pero aprovechó su oportunidad, absorbiendo como una «esponja»; eso y su nivel de autoexigencia le valió ser ejecutiva de cuentas de Victorio y Luchino, Céline y Ruinart, gestionando showrooms, generando estrategias, y atendiendo a los VIPS. Se lanzó en la organización del Evento de Marie Claire, donde trabajó 4 años. Tras ello vino un medio año sabático en Estados Unidos, y volvió a España, donde Kerastase París la contrató, a lo que sucedieron clientes de la tala de Cloé, Moet Chandon, Mont Blanc (ahí es nada!)

Tras ello vino Pedro del Hierro, y el contacto con Josefina Figueras, directora de ASMODA que le «metió el gusanillo» del blog. A lo largo del tiempo el «niño pequeño» que era el blog se hizo grande. En él siempre ha estado como figura independiente. Una premisa fundamental para ella es el trabajo en equipo, y cómo andando el tiempo lo profesionalizó.

Su trabajo de asesora de comunicación lo canaliza, pues, en el blog, sin ser blogger. . Esta idea la recalcó en muchas ocasiones a lo largo de la velada. Ella produce, genera el contenido, crea estrategias…dando la mayor importancia a la honestidad.

A día de hoy es comunicadora de lifestyle del grupo Cortefiel, continúa con Pedro del Hierro, crea contenido para su web en toda la extensión de la palabra…dejando muy claro su carácter humanista, y es editora de viajes con estilo en la revista Mujer hoy, su hobbie, como nos dijo. Eso la lleva a lo largo y ancho de la geografía mundial. Lo que ha conseguido es tras 11 años sembrando como la que más. El remate es su libro: Vestir con estilo, con el que trata de asesorar estilísticamente  a las personas que quieren aprender a vestirse para cada ocasión.. «Es importante mantener la esencia personal» dijo, aludiendo a sus creencias religiosas.

Mientras María nos dejaba impresionadas, pues todo esto lo envolvía en un aura de sencillez y coherencia, se deslizaban las delicatessen que con mimo nos había preparado Jesús Almagro un chef de reconocido prestigio, que realizó un desfile de buen gusto gastronómico de las cocinas de la Piñera a la mesa.

El menú era para quitar el hipo:

Bandeja de snacks

Sardina ahumada en tosta con alcaparras y parmesano

Corazones de alcachofas rellenos de foie gratinado

Huevo bronceado, coliflor trufada y papada ibérica

Merluza al horno con puré de patata trufada y verdurita

Mousse de chocolate blanco y negro

Javier Fernández Piera nos hizo la presentación del vino de la velada con gracia y profesionalidad. Fue un gran apoyo en la consecución del éxito de la velada.

Un 10 en todo: gracias a Ana Zuazo, alma máter de estos encuentros, A Alejandra y Marian, al restaurante LA Piñera, a Jesús Almagro, y a María León, una mujer todoterreno en todos los sentidos, a la que deseo que continúen los éxitos, y que nosotras los veamos. Desde aquí les doy las gracias por compartir la velada con nosotras!

UNA NOCHE CON OSCAR G, EL «BERNINI»DEL CABELLO CON BAZAR ME LO PIDO

El pasado miércoles tuvo lugar el último Encuentro Bazar, en la exclusiva casa/estudio de Oscar G, al que, dada mi predilección por el arte no he dudado en bautizar como el «Bernini» del cabello. Ya os daréis cuenta de porqué cuando leáis estas líneas.

Iba a él con expectación ante lo que me iba a encontrar, y esta, junto con mi ilusión ante el encuentro no hizo sino crecer de forma exponencial según iba transcurriendo la velada.

Su casa es un verdadero despliegue de buen gusto y exclusividad. Situada en el madrileño barrio de las cortes está llena de esos pequeños detalles que configuran su poliédrica personalidad, tras la que también está su mujer, Salomé Abajo, con la que forma un tándem perfecto de hospitalidad y cercanía. Me llamó poderosamente la atención la colección de peines que, como si de obras de arte se trataran (creedme, lo eran) atesora con mimo enmarcados en sus paredes

Tras esperar a que todos los invitados y bloggers estuvieran en su casa comenzó la charla, que, introducida con mano maestra por Ana Zuazo, discurrió de forma amena y sumamente entretenida.

Óscar dista mucho de la idea que tenemos de un peluquero tradicional. Personalmente es un hombre encantador, próximo, con el que te sientes a gusto desde el minuto 0.  De mente inquieta, y siguiendo los adelantos del tiempo en que vivimos su formación va mucho más allá. Es coach personal, y ayuda a sus clientas a lograr sus objetivos personales. Y es que establecer sinergias entre distintas disciplinas es una premisa fundamental para lograr el éxito en la sociedad del siglo XXI. Ha viajado mucho desde los inicios de su trayectoria, y su intención es seguir haciéndolo. Un «trotamundos» inquieto, creativo, versátil, que enganchaba con su magnetismo personal.

Ha desarrollado una plataforma de formación profesional online que lleva 25 ediciones en la que el marketing está muy presente.

Explicó que, tras la marca de una peluquería está la marca personal, remarcando que uno va a determinado profesional, siguiéndole si cambia de local, por mi experiencia personal doy cumplida fe de que esto es cierto.

Con la ayuda de un gatchet profesional, inventado por un australiano para hacer rastas, «cosió» literalmente el cabello de tres invitadas, y el resultado fue francamente sorprendente. Y es que los peinados que esculpe con sus manos hubieran deleitado al mismísimo Bernini.

 

 

Después degustamos el sushi de Sushimore, que me volvió loca. He probado mucho sushi en mi vida, fan confesa como soy de esta delicia del extremo oriente, pero este era realmente especial. Todo regado por los caldos de Viña Moraima.

 

Y llegó el clímax de la noche: el sorteo de dos tratamientos de belleza y dos planchas de viaje. Mi escepticismo a que me tocara se vio truncado cuando escuché mi nombre entre las dos premiadas. ¡No me lo podía creer!

Detallista hasta el extremo, Óscar nos regaló un obsequio consistente en un precioso pañuelo, que he de decir que ya he estrenado, y una sesión en su exclusivo salón o una sesión de coaching a elegir. Ni que decir tiene que yo voy a escoger la primera opción. ¡Estoy deseando que mi cabello se transforme en sus manos!

Muchas gracias, Oscar, por regalarnos tu tiempo en esa noche, a Ana Zuazo por la dedicación y el esfuerzo, a Alejandra Sanz y a Marian rosado por hacerlo posible. Fue una noche mágica y sumamente enriquecedora.

 

 

 

UNA NOCHE CON JUNCAL RIVERO EN EL XIV ENCUENTRO BAZAR

El miércoles 19 de noviembre tuvo lugar en Bla Bla Bla el tercer encuentro Bazar de la temporada. Y en esta ocasión la invitada era «de altura» en el amplio sentido de la palabra. Ni más ni menos que la mismísima Juncal Rivero. Yo que soy curiosa me había documentado previamente sobre ella. Vallisoletana de nacimiento, se alzó con la corona de Miss España en 1984, y de Miss Europa en 1986. (bueno, esto ya lo sabía, obviamente, ¿y quién no?). Además actriz, modelo, presentadora, y madre de un hijo, ha participado en El Súper, La casa de los líos, y en la primera edición del concurso televisivo Mira quien Baila. Además de ser musa de José Luis Moreno en sus producciones de formato fiesta para televisión española. Una todoterreno en todos los sentidos, vaya.

 

IMG_9934

Cuando se va a conocer a una modelo siempre te acompaña cierta prevención, acerca de si vas a enfrentarte a alguien inaccesible, lejano. Juncal desmontó tópicos desde el primer instante. Cercana, espontánea, divertida, y muy preparada, su cautivadora personalidad me atrapó desde el minuto cero de la conversación.

 

IMG_9846

Mientras se deslizaban sobre la mesa las delicatessen de Bla Bla Bla, el restaurante donde tuvo lugar la cena, Juncal nos fue desgranado retazos de su vida en una charla que fluía con una gran naturalidad. Nos contó que apenas pisaba las discotecas en su juventud, y que al concurso de Miss fue «de tapadillo» con su madre, ya que su padre se hubiera negado…IMG_9870

También nos explicó que en los tiempos en que vivió en París fue mucho más que modelo, fue maniquí, de Casas como Hanae Morí, dado lo exótico de sus rasgos encajaba muy bien en esa estética, y de los más renombrados modistas franceses.

Allende los mares también ha servido de modelo para artistas de la talla de Óscar de la Renta y Carolina Herrera en New York. La pasarela y sus entresijos no tienen secretos para ella.

Ahora se encuentra en un momento de su vida en que ejerce fundamentalmente de empresaria en Class Room, una empresa destinada a elegir vestido de novia, el tratamiento de belleza, o los accesorios para el día más especial de la vida de una mujer.

Entre otras declaraciones sorprendentes nos dijo «no sé reaccionar a los piropos», cosa curiosa, habida cuanta la cantidad de ellos que debe recibir.

Como colofón nos tenía una sorpresa: una taza personalizada en la que pone «Blog Girl», que yo ya he estrenado degustando diversos tés en ella. Hay que decir que el encuentro estaba literalmente «petado» ,un pleno al 15.

1509004_709899379105315_9099226798615166491_n

En cuanto a Bla Bla Bla es atrevido y desenfadado restaurante.  Una invitación a vivir lo más auténtico de la cocina francesa en un ambiente único y especial. Deliciosas sus quesadillas rellenas de todo tipo de delicias, como los mejillones, y un remate de dulce de leche que hizo las delicias de todos. IMG_9840

IMG_9956

IMG_9952

IMG_9966

Belleza, clase, espontaneidad, simpatía, inteligencia…y otras muchas virtudes adornan a esta magnética mujer. Gracias, Juncal, por compartir la noche con nosotras.

Gracias A Ana Zuazo, alma máter de estos encuentros, trabajadora infatigable, y a sus dos «manos» Alejandra Sanz y Marian Rosado por hacerlo posible.

IMG_9972

 

 

IMG_9999

Esperamos con ansiedad el próximo encuentro!

 

 

 

2º ENCUENTRO BAZAR ME LO PIDO, CUANDO EL ARTE, LA MODA Y LA DANZA BAILAN JUNTOS.

Qué maravilloso fué el segundo encuentro Bazar me lo Pido de la temporada. Estábamos citados en el Museo Cerralbo, poderosa razón de por sí para acudir a él. Allí nos iban a hacer un plan enormemente completo y atractivo: Como primer plato una visita al Museo, como plato principal una charla sobre la implicación del diseño de la moda renacentista en España en los bailes que se celebraban, el postre fué ver en vivo estas danzas de la mano del delicado artista Alberto Arcos, con Yolanda, su acompañante. Todo acompañado por los productos de Bendita Extremadura.

 

IMG_9542IMG_9613

 

 

Acudimos en una mañana que, pese a pertenecer al otoño cronológicamente, era más de primavera que otra cosa. Pero las hojas ya habían dejado el estanque del jardín del Museo llenos de hojas, y destilaba melancolía por los cuatro costados.

Tras un recorrido por el señorial edificio, impregnado de romanticismo decimonónico del que a mi me apasiona, y de recorrer las diversas estancias, recalamos en la Sala donde iba a tener lugar la charla sobre la moda renacentista a cargo de Maria José Ruiz.

IMG_9587

 

Lo que más me impresiona cuando acudo a una conferencia es que la persona que la imparta, aparte de tener dominio en la materia, sea una apasionada de la misma, y contagie ese entusiasmo. Maria José Ruiz lo desprende a raudales. Una mujer dinámica, activa, vital, que vibra con lo que hace en cada segundo. Así, entre otras cosas, nos enteramos de que la principal impulsora de la moda en aquel remoto momento fué Isabel de Trastamara, que, entre otras cosas inventó el negro como luto.

IMG_9645

 

IMG_9575

 

Inventó aquella intrépida reina el traje a la española, con mucho rojo burdeos, que, junto al azul eléctrico y el negro cuervo eran los colores más costosos por la dificultad que entrañaban las tintadas en las telas. Los verdugados, aquellas faldas que se llevaban por debajo para dar empaque a la vestimenta, eran de varillas de mimbre cosido. Como estaba mal visto llevar el pelo suelto, y era indecoroso en la mujer la falda hacía las funciones de los golpes de melena, y se utilizaba durante la danza para seducir a los caballeros.

IMG_9593

Entonces Alberto Arcos y Yolanda irrumpieron en escena como sorpresa de la mañana. A los sones del Cancionero de Palacio nos ejecutaron con impecable maestría y delicadeza aquellas danzas de aquel momento. La chaquetilla de acuchillado en las mangas y la gavanela o capa masculina también se diseñaban para dar ligereza a la danza.

Ambos demostraron su valía, lo artistas que son, y el mimo y cuidado con que trataron aquellos trajes durante la danza.

 

IMG_9685IMG_9743IMG_9695

Todo el mundo de la aristocracia estaba obligado a saber bailar. De hecho el rey Felipe II comenzó a instruirse en esta disciplina a los 4 años de edad.

Nos enseñó María José un par de libros de patrones, los «burda» de la época como los definió divertida. Nadie perdió ripio de la conversación, que se deslizaba animada al ritmo de los pasos de Alberto y Yolanda en la pista. ¡Nos quedamos con ganas de más!

IMG_9766

 

Tras la charla llegó el turno de Bendita Extremadura, que nos obsequió con embutidos, quesos y caldos de la tierra. Todo exquisito e impecable.

 

IMG_9669IMG_9823

Muchas gracias a Ana Zuazo, infatigable, vital y tenaz organizadora de estos eventos, a Alejandra y Marian, sus manos derecha e izquierda, como ella las llamó, al Museo Cerralbo, uno de mis favoritos, por el mimo con que nos trató, a María José Ruiz, a Alberto Arcos y a Yolanda, y a Bendita Extremadura. Hicisteis que la magia fuera posible en ese entorno de ensueño.

 

 

IMG_9641

Ya estamos deseando dónde, cómo y con quién será el tercero!

 

UNA TARDE INOLVIDABLE: DEL SANTUARIO DE LEMONIEZ AL PALACIO DE ANGLONA CON BAZAR ME LO PIDO

El pasado jueves disfrutamos de una tarde a todas luces inolvidable. Ya conocéis la iniciativa de Bazar Me Lo Pido, sección imprescindible de La Luna de Metrópoli, para ir a la última en tendencias y conocer los mejores comercios españoles. Esos comercios que conforman la conocida Marca España, así con mayúsculas, y configuran el paisaje urbano de nuestros pueblos y ciudades, tapizándolos con sus alegres, coloridos y en ocasiones sofisticados escaparates.

Novias Cira, en Sevilla. Anotada desde hace tiempo a estos premios.¡ Diseños magníficos!

La tienda de Almudena, Madrid. El buen gusto brilla en su escaparate.

Apología al buen gusto en las tiendas Tim de Kir

Ana Zuazo, la Directora de la Sección, es una mujer increíble. De talante vital y creativo, un día decidió que los momentos complicados, como la crisis que sacude la realidad de nuestro país,y que tiñe de pesimismo diarios, prensa escrita y digital, son momentos de catarsis para generar optimismo y nuevas decisiones. Llevada por la pasión, que es otra de sus cualidades, decidió que había que reinventar la ilusión, y «ponerle patas». De ahí la convocatoria de los Premios a las mejores tiendas. Previamente os he mostrado tres que ya están anotadas. Dejadme mostraros otra. Las cuatro son debilidades mías, pero hay muchísimas más

Vintage By López Linares. Un templo al buen gusto y la sofisticación del Barrio de Salamanca.

En el capítulo del jurado ha sabido Ana rodearse de un equipo diez. Hablaré de dos de las personas que más impresionada me tienen.

Alejandra es la imagen de Tic Tac NewsBlog, una de las webs de restaurantes más importante, presente en varias ciudades españolas. Mujer tenaz e infatigable, y dotada de una maravillosa personalidad, lleva con mano maestra las riendas de las redes sociales de varios de ellos.

Por cortesía de las dos estuvimos un grupo estupendo de blogueras, en el «Santuario» del diseñador Fernando Lemoniez, el otro miembro que conozco del jurado,  en la Calle Argensola. Nos iba a explicar los principios que rigen su peculiar y personal filosofía a la hora de crear sus «obras de arte»

Fernando es un hombre próximo, para nada encasillado en el papel de «divo» a la que nos tienen acostumbrados los artistas. De sólida y polivalente formación, en seguida nos cautivó a todas.

Nos comentó que para él la moda tiene que ser duradera, un modelo ha de permanecer mucho tiempo en el armario de una mujer, rechazando el término efímero.

Para él es la mujer la que crea la tendencia, inspirándose para sus colecciones en diferentes temáticas: la de este año han sido las musas que inspiraron a los artistas de principios del siglo XX, tales como Dora Maar, o Gala.

Cuatro le parecen los «Maestros» del Arte del diseño: Cocó Chanel, Yves Saint Laurent, Balenciaga y Madeleine Vionnet.

Modelo revolucionario de Cocó Chanel

Figurines procedentes de la muestra de Yves Saint Laurent de la Fundación Mapfre

la sofisticada elegancia de Balenciaga

el delicado glamour de Madeleine Vionnet

El diseño siempre comienza por el tejido, es él el que manda. Regla primordial: «escuchar» el tejido, es el que va a dictar el diseño adecuado para él, con arreglo al movimiento que generará después en la prenda.

Está en desacuerdo con los criterios que llevan actualmente a decidir dedicarse a esta profesión por figurar de modo efímero en las fiestas, y recalca el papel del artesano. Tras una buena pieza está no sólo el papel de un buen diseñador, sino el trabajo coral de modistas, sastres, planchadoras…y reivindica la existencia de un prototipo.

¿Sabéis que imparte talleres los viernes para enseñar a coser y a realizar modelos básicos?

Uno de los modelos de su colección de primavera. La versatilidad y el buen hacer en la pasarela.

De ese mágico lugar salimos transportadas hacia nuestro segundo punto de destino: el Palacio de Anglona.

La «regia» entrada al Palacio

El lugar está cuidado hasta el más mínimo detalle. Un diseño rompedor y vanguardista, dentro de un espacio cuidado y mimado al detalle, donde degustamos una cena digna de las princesas que nos sentíamos en ese momento, mágico, impregnado de un magnífico ambiente y de la franca camaradería que surgió entre nosotras, como si formáramos parte de una hermandad.

Ver gazpacho y ensaladilla.jpg en presentación

Ensaladilla rusa con salmón y mújol y salmorejo cordobés. No tengo palabras para describirlo

Ver 4tortillag.jpg en presentación

Mini tortillas de patata con cebolla caramelizada y aceite de trufa. Os doy mi palabra; nunca había probado cosa igual.

Tras ello vinieron unas tostas de carpaccio de pulpo, aroma gallego con un toque sofisticado.

Ver 6hamburguesasg.jpg en presentación

Este fué el remate:

Degustación de hamburguesas: Carne de vacuno con queso cheddar fundido, speck, lechuga y tomate; Hamburguesa de rabo de toro con queso provolone fundido, rúcula y mahonesa especial.

El dulce vino en forma de tarta de chocolate cubierta de chocolate fundido…¡Encima ninguna de estas delicias supera los 15 euros!

Nos despedimos encantadas. Para mí fué un auténtico placer conoceros a todas. Un diez a Bazar me lo Pido, A Ana Zuazo, a Alejandra, a Fernando Lemoniez, a Sole, ¡La magia existe!

LOS COMERCIOS IRREMPLAZABLES Y LOS PREMIOS BAZAR ME LO PIDO.

Curiosamente, mientras preparaba uno de los tours con los que abriré plaza en Neoturismo, el que se llamará «Madrid desde sus tejados» y exploraba los vericuetos de nuestra querida Gran Vía, han empezado a aparecer ante mis ojos los comercios que la componen, y que tantos gratos recuerdos traen a nuestra memoria :tenemos el famoso bar Museo Chicote, donde Sofía Loren se enfadó con el propietario por no querer regalarle una de sus preciadas botellas (sólo regaló un ejemplar en su vida, y el destinatario fué Fleming)

Imagen de otros tiempos

Nos seduce el  brillo de la Bélle Epoque de la joyería Aldao, famosísima platería y joyería situada en el número 15, y famosa entre otras cosas por haber inspirado la famosa «Atraco a las tres» película entrañable protagonizada entre otros por Gracita Morales y José Luis López Vázquez…

La joyería antes y después

Podríamos citar también los famosos Almacenes Madrid- París, los primeros que hubo en España, y que posteriormente fueron reemplazados por SEPU (quién no ha ido a adquirir algo a estos famosísimos y baratísimos almacenes)

Quien calcula compra en SEPU.

Y para finalizar con los comercios madrileños y por no extenderme citaré la Alpargatería Herranz de la calle de Toledo, fundada en 1845 con la finalidad de calzar los pies de los campesinos hasta que el descubrimiento de las mismas por Yves Saint Laurent las encumbró a las pasarelas de medio mundo vistiendo el pie de las modelos.

La Alpargatería y la versión de alpargata chic.

Mientras iba realizando este trabajo una oleada de nostalgia me invadió. Algunos ya no existen, y otros han cambiado de aspecto. Pero forman una parte tan arraigada de nuestra historia que deberían estar protegidos por Patrimonio u alguna otra Institución que velara por su continuidad. Conforman el paisaje urbano y algunas de nuestras vivencias más arraigadas.

BAZAR ME LO PIDO se ha embarcado en una preciosa aventura, que consiste  en premiar a las mejores tiendas de toda la geografía española. Avalados por el grupo Unidad Editorial y con prestigiosos miembros en su jurado, Fernando Lemoniez entre ellos brindan de una forma altruísta y generosa la posibilidad de que las tiendas que participen sean conocidas a través de dichos premios, siendo un espaldarazo decisivo en su promoción y difusión.

Nada es tan sencillo como inscribirse en ellos. Basta meterse en su Web y descargarse las bases.

Hay comercios que no deberían morir o desaparecer nunca. Están arropados por años de cariño, dedicación y buen hacer.

Podría citar aquí, y lo conozco por una fuente fiable la Panadería – Pastelería Copena, en Gondomar, que realiza productos artesanos con más de un siglo de historia.¿Su especialidad?  Roscón, cañitas fritas y brazos de gitano…aún hoy en día es frecuentada por gente de los alrededores en busca de estos preciados tesoros. ¡Imagino que olerán estas preciadas delicias desde metros!

Para muestra este suculento botón. ¿No se os hace la boca agua?

Sin salir de Galicia tenemos la librería Cervantes en Vigo, lugar de cita obligada para intelectuales y ávidos de aprendizaje. Todo un referente que esperamos que permanezca mucho tiempo.

Alimento para el espíritu.

En Asturias citaré por conocimiento propio Aramburu, atesoran las mejores carnes del lugar, y envían a toda España. Gracias a los ricos pastos asturianos, la climatología y singular orografía,  ofrecen una ganadería con todo el sabor y la autenticidad de la tierra.

Una imagen del local.

Las Boutiques infantiles de nuestra cornisa norte siempre han sido famosas, entre otras cosas porque han vestido a los infantes de la familia real. El Trébol en Oviedo lleva casi 25 años de labor infatigable en la confección de moda infantil a la medida de cada cliente.

Desde que Degas introdujera en el arte la temática del voayeur, del cronista urbano, las tiendas han pasado a formar parte de nuestro patrimonio artístico, social y vital por propio derecho. ¡Démosles el empujón que se merecen!

Edgar Degas. En la sombrerería.

Os invito a descargaros las bases y a entrar en su web. ¡Oportunidades como esta hay muy pocas!

LA NOCHE DE LA MODA EN FUSE PUERTA DE AMERICA.¡ NUESTRAS TIENDAS LO VALEN!

Hoy quiero recomendaros la asistencia a un evento que hará correr ríos de tinta, pues a buen seguro se recordará como el acontecimiento del otoño: La noche de la Moda. Convocada por La Luna de Metrópoli y su sección Bazar me lo Pido nos brinda una generosa ocasión de ponernos al día acerca de las tendencias que están actualmente a nuestro alcance en aquellas tiendas españolas que se caracterizan por ser únicas, exclusivas, aportando el sello de calidad que las distingue.

Pasaremos un buen rato al lado de patrocinadores de la talla de:

Dyson Isabel Mora , Carla Bulgaria Roses Beauty, Método Nascia, Señorita  Malauva, Marionnaud ,Cc – Academias Llongueras, Trazos Design, Vaya  Pelos, Te mereces un detalle, Glam Fashion & Events.

Contamos con la confirmación de participación de lo más granado en comercio exclusivo:

 Tim De Kir,  Teresa Aldama, La  Tienda De Almudena, Cortijo Verde , The Philippiness, Mabel  Feijo VINTAGE, Voneka, Capas Seseña,  Vintage López Linares, Armería Española, que darán cumplida muestra de la riquísima y poliédrica variedad de producto “number one” en España.

Y en el transcurso de la velada contaremos con desfiles de diseñadores de la talla de:

Eva CardonaOscar San Miguel, SicalipsisCrazycruePailletesLola PiñelPeonia Lätelier,Natacha ArranzRosa ArtesaníaCristina Sánchez…¡Hasta Angel  Schlesser!

No os lo perdáis, la noche de la moda se acerca…id apuntando este «must» en vuestra agenda…¡Ya está aquí!