El pasado lunes la Galería Orfila presentaba una exposición del Grupo CEART (Centro de Arte y Comunicación), creado por la pintora Pilar Cocero, divulgadora de su obra y la de otros creadores, representante de artistas que, en adelante, desarrollará divulgando del arte español en Estados Unidos y, viceversa, el arte americano en España.
En esta ocasión tuve la suerte de poder asistir, ya que desde el inicio del curso y lamentándolo mucho no he podido disfrutar de algunas de las exposiciones que allí han tenido lugar.
Antonio Leyva, conductor de la galería, me recibió junto a uno de los 7 artistas congregados en la muestra: Pedro Pozzo. Me llamó la atención su obra, muy original, para la cual dijo inspirarse en el surrealismo, con esas imágenes inquietantes y simbólicas. Yo también encuentro una influencia del op art, el arte de la ilusión óptica y el movimiento.
En la misma sala se encuentra la obra de Ángel Fuster, un habitual de Orfila, y cuya vertiente abstracta me atrae muchísimo. Se observa cómo recalca la importancia del color por sí mismo sujeto solamente a las relaciones armoniosas establecidas en cada obra, y que tiene una importante proyección internacional
Luz. H. Arkal domina una suerte de pintura matérica, que tiene reminiscencias de Feito, y cuyo resultado final es una pintura atrayente y dotada de un magnetismo que te hace sumergirte en el universo que plasma con gran dominio
En la segunda sala nos recibe a la izquierda la obra de María José Díaz que tiene obras en relieve muy expresivas, como esta Virgen con el Niño.
Luis Lascurain domina la técnica del bodegón con un realismo y una luz que parece beber en las fuentes de Caravaggio. Es un artista que se ha movido por los escenarios artísticos de París, Berlín y New York.
Nacho Puerto tiene un lenguaje plástico fotorrealista, con cierto aire kitsch, su obra es muy personal e impactante. Su obra conecta muy bien con la juventud. Dejaré dos muestras para que os hagáis una idea de su pensamiento estético
Y como colofón Carmen López Olivares, una pintora autodidacta, que transita por diversas épocas de la historia del arte para crear una obra muy original.
A la espera quedamos de conocer con qué programa de autores nos sorprende Orfila en el 2015. Un saludo a todos!