Hoy os quiero traer la figura de una escultora enormemente personal, Mar Solís, que en breve protagonizará en Aranda de Duero la exposición «Durius Flumen», y que Arte al Instante y New Art Gaze visitarán, gracias a la colaboración de la Galería de Rodrigo Juarranz, para que conozcáis un poco más su obra y su trayectoria.
Pongamos en primer lugar cara a la artista
Mar nació en 1967, y se graduó en escultura en la Universidad Complutense de Madrid. Mujer inquieta, su obra ha traspasado fronteras, en un tiempo en que parece que todo está inventado. Miami, Buenos Aires, Damasco…son lugares que se han rendido a los pies de esta mujer inquieta de poética creativa y enormemente personal.
Mar interactúa con el espacio durante su proceso creativo, y acaricia el material con el que crea sus obras. Su objetivo es mostrar la ocupación del espacio, gracias a la labor del hombre como transeúnte, en espacios habitables, misteriosos, de reflexión, frágiles y livianos, ocupando suelos y paredes de la sala o del lugar donde expone, trasmitiendo su propia esencia.
El primer escultor de la historia que trató de lograr este complicado y apasionante objetivo fue Pablo Gargallo, del que podemos tomar «El profeta» como pieza más representativa.
En cada lugar donde esta trotamundos, ávida de crear, se ha trasladado, trata la naturaleza de modo diferente.
Dibuja la artista el espacio con formas normalmente sinuosas, en múltiples formatos. El material utilizado es muy diverso: madera de caoba, metal…:»Trabajo la línea curva obsesivamente, por eso mis formas son tan orgánicas y naturales». Dice la artista, creadora de espacios ilusorios como claustros, bosques efímeros, donde se encuentra enormemente cómoda, invitando al espectador interactivo a la reflexión.
«Dibujar en papel en un muro, en el aire, es danzar en el espacio, es soñar, ser la sombra de la obra, estar detrás de la línea en un silencioso anonimato»
Dejo un vídeo muy esclarecedor acerca de su proceso creativo:
En su imaginario están presentes la fotografía, la figura femenina desdoblándose, presentándose de modo misterioso, abstracto, la influencia de la caligrafía internacional, con su particular liturgia…temas variados que nos hacen vislumbrar la originalidad, patrimonio de los genios.
Desde aquí os invito a acompañarnos el día 21 de mayo a visitarla en Aranda de Duero. ¡Os va a sorprender!
Mar Solís, esa mujer impactante, de la que he querido trasladaros una breve semblanza. Espero que os haya resultado interesante.