artealinstante

Curiosidades, artistas, biografías, exposiciones…al instante

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • ¿QUIEN ES ARTE AL INSTANTE Y A QUÉ ESTÁ ORIENTADA?

Category Mecenazgo

Navegador de artículos

Nov 23 2014

LA COLECCIÓN MAXAM. EL ARTE AL SERVICIO DE LA CIENCIA

El miércoles 12 de noviembre tuvo lugar en la Casa de Vacas del madrileño parque del Retiro el acto de celebración de aniversario de la Fundación MAXAM, en el que se presentó a los medios la nueva obra de arte que ilustra sus calendarios cada año. En este caso la obra es de la pintora Isabel Quintanilla. Pongámonos en situación en primer lugar, acerca de la fundación,

La Fundación MAXAM tiene por objeto la realización de actividades orientadas a la promoción y consecución de fines de interés general de carácter cívico, social, educativo, cultural, científico, artístico y de investigación y desarrollo tecnológico. Una suerte de institución humanista en pleno siglo XXI, y cuyo origen se remonta al  19 de septiembre de 1866, cuando un innovador Alfred Nobel patentó un nuevo explosivo: «Dinamita o Pólvora de Seguridad Nobel».

Él mismo diría:“Mi nuevo explosivo, denominado dinamita, es sencillamente nitroglicerina combinada con un silicato muy poroso, y le he dado un nuevo nombre, no para esconder su naturaleza, sino para enfatizar su carácter explosivo en su nueva forma; éste era tan diferente que era necesario darle un nuevo nombre. Es una masa de color rojo-amarillo, de textura blanda y plástica, presentada de forma encartuchada de un cierto calibre y entonces envuelto en papel”. En España otorgó el privilegio a Amadeo de Saboya ( poco pudo hacer, por la fugacidad de su reinado)  y fundó la Sociedad española de dinamita en Bilbao en 1872.. En los años siguientes, con su patente como aportación al capital social y junto con socios locales, creó en distintos países empresas productoras y comercializadoras de dinamita.

El nombre inicial de dicha empresa en España fue UEE, empresa puntera ligada a la actividad minera, evolución de infraestructuras y obra pública. Ahora el concepto, más global y amplio se conoce  bajo las siglas MAXAM.

Fue en 1900 cuando se decidió dar un toque artístico cultural a la entidad, con la realización  de una obra de arte para ilustrar a partir de ese momento un calendario anual, semblanza de la evolución de la empresa con primeras figuras de nuestro panorama. Así  la primera obra se le encargó al famoso decorador e ilustrador Arturo Mélida, que también realizó el del siguiente año.

En ese momento el diseño gráfico era un factor en alza, debido al auge de la prensa escrita, gran avance fruto de los cambios sociales y económicos. Eran, pues, altamente valorados los ilustradores, que dedicaban su tiempo y energía a acompañar con bellos dibujos las noticias que se leían en los periódicos.

Se abrió fuego en estos almanaques con grandes del noucentismo y la pintura española, como Cecilio Pla, o Manuel Benedito

La iconografía sorprende por la modernidad: mujeres empuñando rifles, o jugando con fuego,como símbolos de independencia, o niños experimentando con el placer y la atracción por el fuego, se convirtieron, pues en referencia en esta primeras ilustraciones del calendario.

También participó el insigne Julio Romero de Torres, con sus mujeres morenas

La belleza racial de la española con atributos que llenan de atrevida modernidad estas maravillosas obras de arte. La imagen inferior son unos Cazadores de perdiz, de Adelardo Covarsi Yustas. El arte, pues, volvía a servir de propaganda para aquellos «mecenas» que contrataban estos servicios.

Maravillosa la escena que ilustra el calendario en 1985, de Amalia Avia, pintora realista, mujer de Lucio Muñoz, que significó mucho en el arte de la década, y que tenía el poder de humanizar estos espacios inanimados.

La década del 2000 estuvo representada por grandes de la talla de Eduardo Úrculo, Sigfrido Martin Begué y su Santa Bárbara, patrona de los explosivos, y  Rafael Canogar, ( con quien tuve la fortuna de conversar) con su voladura controlada

Tras la presentación se sirvió un cocktail que estuvo a la altura de las circunstancias. En él también departí con Sigfrido Martín Begué, Manuel Huertas, o la misma Isabel Quintanilla, cuya explicación de su obra dejo como link de remate de este post. Desde aquí doy la enhorabuena a la fundación, a Lucas Ferreira, que tuvo la deferencia de invitarme al acto, y con quien compartí un rato delicioso,  y a todos los que hicieron posible una velada inolvidable.

 

de artealinstante. Curiosidades, biografías, exposiciones, arte a golpe de clic • Publicado en Alfred Nobel, Arte, Arte al Instante, Casa de Vacas, Catálogo, Fundación Maxam, Mecenazgo, Parque del Retiro • Etiquetado Alfred Nobel, arte, Arte al Instante, Fundación Maxam, Humanismo, mecenazgo
0

Navegador de artículos

Entradas recientes

  • CAMILLE Y LUCILE DESMOULINS
  • LAS LUCHAS POR EL PODER
  • UNA MANDÍBULA POLÉMICA
  • LOS NAZARENOS ALEMANES. LO PROMETIDO ES DEUDA
  • THOMAS EDISON

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • enero 2017
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011

Categorías

  • ;iguel Angel
  • Abstracción lírica
  • abstract expressionism
  • abstract painting
  • Abu Simbel
  • Adolfo Gastronomia
  • Aelita Andre
  • Ahogador
  • AlalaRevoluciona
  • Alberto Arcos
  • Alberto Durero
  • Albrech Durer
  • alemania
  • Alfred Nobel
  • american painting
  • Ana Zuazo
  • Ania Iglasias
  • Antonia Payero
  • Antonio Leyva
  • Aranda De Duero
  • Ariel Dieguez
  • Armelle Stéphant
  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Art
  • Art Decó
  • Arte
  • Arte al Instante
  • Artistas en activo
  • Arturo Mélida
  • Ascot
  • aspar David Friedrich
  • Avant gardes
  • avantgardes
  • aventura
  • Álvaro Muñoz Escassi
  • ética
  • BAZAR ME LO PIDO
  • Belleza
  • belleza capilar
  • Bendita Extremadura
  • Berthe Morisot
  • Biblioteca Nacional
  • Biografías
  • Bla Bla Bla bistró
  • Bodas
  • Bodegas Zarraguilla
  • Boucheron
  • Brooke Astor
  • caballos
  • Café de Chinitas
  • Café Michelangiollo
  • Caixa Forum
  • Capilla Sixtina
  • Carla Royo villanova
  • Carlos Baeza
  • carlos de amberes
  • Carlos III
  • Carlos Pardo
  • Carmen Bermúdez
  • Carnaval
  • Casa de Vacas
  • Casa Museo Cervantes Valladolid
  • casa museo Daurella(Fundacion AMYC)
  • Castiglioncello
  • Catálogo
  • catástrofe bajo el Vesubio
  • Catedral de Santiago de Compostela
  • Círculo de Bellas Artes
  • Cenar en Madrid
  • CentroCentro
  • China
  • christies
  • Class Room
  • coleccionismo
  • Comer en Madrid
  • COMERCIOS
  • Conan Doyle
  • Condesa de Ségur
  • Corte Inglés
  • Cris Sanz
  • CRISTINA IGLESIAS
  • cubism
  • Cultura
  • curiosidades
  • dada
  • Dalí
  • Damien Hirst
  • Danza renacentista
  • David Paquet
  • de Holbein a Hockney
  • Decoración
  • Delacroix
  • Der blaue reiter
  • Die Brücke
  • Duquesa de Alba
  • Durero grabador
  • Dyson
  • Edward Munch
  • Egipto
  • El último Rafael
  • El joven Van Dyck
  • el legado casad e alba
  • El Legado Várez Feisa
  • Elmyr de Hory
  • Encuentro Bazar
  • Encuentros Bazar
  • Encuentros Bazar Me lo pido
  • Encuentros con los años 30
  • entretenimiento
  • Epoca victoriana
  • Era Victoriana
  • escritura cuneiforme
  • Escritura jeroglifica
  • escritura sánscrita
  • escultura
  • España profunda
  • Espejos del alma en el Museo del Romanticismo
  • Etiopía
  • Eventos
  • evolucion capilar
  • Evolucion Capilar Ariel Dieguez
  • excursiones
  • EXHIBITIONS
  • Exposición Colectiva
  • Exposición de París
  • exposiciones
  • Exposiciones Universales
  • Expresionismo
  • expressionism
  • Fabergé
  • falsificador
  • fauvism
  • ferrocarriles
  • fertari
  • Flamenco
  • Flamencos
  • Florence Nithingale
  • Florencia
  • Fortuny y Madrazo
  • Fuente de la alcachofa
  • Fuentidueña
  • Fundación Canal
  • Fundación Juan March
  • Fundación Maxam
  • fundacion mapfre
  • FUSE
  • Galería Juarranz
  • Galería Orfila
  • Galerías de Arte
  • Galeria Binomio
  • gastronomía
  • Gauguin y el viaje a lo exótico
  • góndolas
  • Ghiberti
  • Giusseppe Archimboldo
  • Glam Fashion Events
  • govia
  • Grabado
  • Grace Kelly
  • Gran Vía Madrileña
  • Grupo CEART
  • grupo el paso
  • Gustav Klimt
  • Haarlem
  • Helga de Alvear
  • Herzog & de Meuron
  • Hilton Aeropuerto
  • Hipódromo
  • Hiperrealismo
  • Hiroshige
  • historia
  • Hockney
  • Holanda
  • Holbein
  • Huevos fabergé
  • Imprenta
  • Impresionism
  • impresionismo y aire libre
  • Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh
  • Incunables
  • indumentaria
  • Infierno
  • Informalismo
  • Inglaterra
  • Instituto Cervantes
  • Jacob Van Ruysdael
  • Japonismo
  • Jean Paul Gaultier
  • Jesús Almagro
  • Joaquin Araujo
  • John Constable
  • José Gutiérrez Solana
  • José Ponte
  • José Toledo
  • joyas
  • joyería rusa
  • joyeria
  • Juan Terreros
  • Juncal Rivero
  • Kandinsky
  • Kirschner
  • Kokoschka
  • La cola del burro
  • La Gran Vía de Madrid
  • La guinda de Serrano
  • LA LUNA DE mETRÓPOLI
  • La Tienda de Almudena
  • Lalibela
  • Lara Dibildos
  • Las Meninas
  • Las Pocholas
  • Lemoniez
  • Leonardo Da Vinci
  • Lewis Carroll
  • libros de horas
  • Literatura
  • Los almuerzos con Carla
  • Los Ballets rusos de Diaghilev
  • luxury treatments
  • Luz en Páramo de Masa
  • Macchiaioli
  • Madrid
  • Madrid de los Austrias
  • Madrid de noche
  • MADRID MUSEUMS
  • Maestro Mateo
  • Mahler
  • Mapfre
  • Mapfre Fundación
  • Mar Solís
  • María Blanchard
  • María Dolores Teijeiro
  • María Felix
  • María León
  • Maria José Ruiz
  • Mariola Martín
  • Marqueses de Villafranca
  • Matadero Madrid
  • Mecenazgo
  • Meiji
  • Melena Perfecta
  • Melenas Perfectas
  • Melilla
  • METONYMY
  • Milla de oro
  • moda
  • Moda Nupcial
  • Moda renacentista
  • Monasterio San Joaquín y Santa Ana
  • Museo Artes Decorativas
  • Museo Cerralbo
  • Museo del libro
  • Museo del Prado
  • Museo del Traje
  • Museo el Prado
  • Museo Reina Sofía
  • Museo Thyssen
  • Museos
  • Museos Madrid
  • My fair lady
  • Nambán
  • Natalia Goncharova
  • Nefertari
  • neo
  • neoimpressionism
  • New Art Gaze
  • NOCHE DE LA MODA
  • Novias Cira
  • Novios
  • OCIO
  • ocio madrid
  • odilon redon
  • Orient Express
  • Oscar G Hair
  • PAisaje
  • Paisajista
  • Palacio de Anglona
  • Palacio de Cibeles
  • Palacio de los Condes
  • Palenque
  • Parque del Retiro
  • Patronato de turismo en Segovia
  • Paula Varona
  • Peggy Guggenheim
  • peregrinaciones
  • Pierre Auguste Renoir
  • pintura
  • Pintura barroca XVII
  • Pintura Británica
  • pintura española
  • pintura flamenca
  • pintura inglesa
  • pintura italiana
  • políptico
  • pollock
  • postimpressionism
  • PREMIOS BAZAR ME LO PIDO
  • prerrafaelitas
  • PUERTA DE AMÉRICA
  • Puertas del Paraíso
  • Qadesh
  • Quesos y vinos franceses
  • Ramsés II
  • Rayonismo
  • Real Academia de Ingenieria
  • recorridos
  • Reina Roja
  • Reina Sofía
  • REINA SOFIA
  • Renacimiento aleman
  • Renacimiento italiano
  • Renaissance
  • René Lalique
  • Restaurante la Piñera
  • Resturante el Paraguas
  • roamnticismo
  • Rodolfo Marchisio
  • Roger Van Der Weyden
  • Roma
  • rothko
  • rutas
  • rutas guiadas
  • San Sebastian de los Reyes
  • Santiago de Compostela
  • Schiele
  • Scriptorium
  • secesión
  • seda
  • self made tours in Madrid
  • Siempre en las nubes
  • simbolism
  • simbolismo
  • sothebys
  • Spanish art and culture
  • Steak Burger
  • subastas
  • Suffolk
  • Suiza
  • surrealism
  • Surrealismo
  • Sushimore
  • Taberna de la Bola
  • Tate Modern
  • Templo Hindú
  • The modern eye
  • The new Pollock
  • thyssen
  • Tiaras
  • Tic Tac NewsBlog
  • TIENDAS
  • Tim de Kir
  • toison de oro
  • Transcantabrico
  • Transiberiano
  • trenes
  • Tu Boda en Toledo
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Universo Melilla
  • Valecuatro
  • Valladolid
  • vanguardias rusas
  • Velázquez
  • Venecia
  • Versatile Blogger Awards
  • Vertize Gala
  • Viajes
  • Viña Moraima
  • Viena
  • Vino y mimos
  • Vintage By Lopez Linares
  • visitas
  • visitas guiadas
  • William Blake
  • Wl Grito

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • artealinstante
    • Únete a 323 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • artealinstante
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra