ARTISTAS EN ACTIVO: EL UNIVERSO DE CARLOS PARDO

Dentro de esta sección que inauguré hace unos meses hoy quiero hacer una semblanza de un artista muy personal: Carlos Pardo. Recientemente he tenido la suerte de empaparme en el universo creativo de sus obras, gracias a una exposición que ha realizado recientemente en San Sebastián de los Reyes, que ha tenido una fantástica acogida; cuando leáis estas líneas y os sumerjáis como yo en su mundo me daréis la razón.

Pongámosle cara al artista, para empezar.carlos

 

Carlos Pardo Gómez nació en Murcia en 1970 en una familia de artistas, su formación por tanto se desarrolla entre el antiguo taller de los Gómez Cano que data de finales de siglo XIX, y el de su padre el escultor Pedro Pardo, de los que aprende el oficio. Un pintor de la vieja escuela, cosa infrecuente en nuestra época.

«Ponerse delante de un lienzo en blanco es como asomarse a un abismo». Esta frase de Carlos nos introduce de un modo muy gráfico en esa sinfonía de sensaciones en que te atrapa su obra irremediablemente. Tremendamente personal, pese a que yo le considero como el Cezanne español, imprime a sus obras esa fuerza, ese carisma vital, que es sólo patrimonio de los buenos.

Con él el paisaje cobra vida con una fuerza inusitada, y lo hace con un equilibrio poco común, fruto del espíritu perfeccionista que le acompaña en cada una de sus obras.  Carlos no deja nada al azar, con el espíritu de los impresionistas capta el instante, la fuerza que de la tierra emana, haciendo de ella algo inmutable.

Otra de las cosas que te atrapa irremediablemente de su producción es el vigor y la fuerza cromática que emplea. Sus obras, en sus palabras, pretenden ser la estela de un viaje entre lo soñado y lo aprendido. Eso es lo que lleva haciendo a tiempo completo desde 1999.

Con una impronta enormemente personal cada retazo de tierra que plasma nos habla sin palabras de su trascendencia, de su atemporalidad, Carlos 1

Aparte del influjo cezanniano que transmite, en su vertiente más abstracta, sumerge los paisajes en cierto halo surrealista, con concesiones al cubismo en algunas de ellas

Carlos2

 

La poética pictórica de Carlos trasciende el paisaje, y a veces nos sorprende con obras de interior, profundamente expresivas, como es el caso de El escribiente, en que vemos al personaje,del cual no interesa la identidad,sumido en un mar de libros. Los mares por los que navega su estética son, como veis muy variados

 

el escribiente

 

Si queréis conocer su obra meteos en su página web. Es imposible no quedar atrapado por la estética y la sensibilidad de un artista que, a buen seguro llegará muy lejos, y al que deseo toda la suerte que merece. ¡Gracias por regalarnos tu sensibilidad y tu trabajo!

http://www.carlospardo.es